

Terremoto de hielo
La capa helada que cubre parte del tranquilo paisaje de Alaska se está empezando a derretir. Esto da como resultado la formación de ríos subterráneos de metano que provocan, a su vez, numerosos y violentos terremotos. Las autoridades deberán encontrar la forma de acabar con estos mortales ríos antes de que se produzca una potente explosión que acabe con el planeta.
Comentarios
He disfrutado de “Terremoto de hielo”; propuesta estupenda con una dirección que sostiene el conjunto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
“Terremoto de hielo” me ha parecido estimable. Destacaría las interpretaciones y la música.
Narrativa clara y concisa. “Terremoto de hielo” se disfruta sin excesos.
“Terremoto de hielo” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
El tratamiento de personajes en “Terremoto de hielo” resulta convincente y humano.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Me sorprendió gratamente “Terremoto de hielo”; el tono tratado con respeto y oficio.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Terremoto de hielo” es recomendable.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Terremoto de hielo” resulta interesante.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Terremoto de hielo” funciona.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Terremoto de hielo” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Equilibrio entre emoción y contención; “Terremoto de hielo” lo consigue.
“Terremoto de hielo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La puesta en escena de “Terremoto de hielo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Terremoto de hielo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.