

The Superdeep
1984, en el Círculo Ártico. Ubicado a 12.000 metros bajo el suelo, el Kola Superdeep es el mayor laboratorio secreto de la Unión Soviética. Unos meses después de su inauguración, diversos científicos registran allí voces y gritos de origen desconocido. El laboratorio es clausurado, enviando a un equipo de investigación liderado por Anna para averiguar qué se esconde exactamente en el pozo más profundo del planeta.
Comentarios
“The Superdeep” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sin estridencias, “The Superdeep” convence por oficio y coherencia.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “The Superdeep” resulta meritoria.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Equilibrio entre emoción y contención; “The Superdeep” lo consigue.
“The Superdeep” me ha parecido impecable. Destacaría las interpretaciones y la música.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “The Superdeep” funciona.
Narrativa clara y concisa. “The Superdeep” se disfruta sin excesos.
Final satisfactorio y bien planteado. “The Superdeep” es digna.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin reinventar el tono, “The Superdeep” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “The Superdeep” es digna.
“The Superdeep” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“The Superdeep” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“The Superdeep” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
A nivel técnico, “The Superdeep” es sólida; a nivel emocional, efectiva.