

Titán A.E.
Año 3208. La Tierra está siendo atacada por los malvados alienígenas Drej, una raza altamente evolucionada hecha de energía pura. En medio del caos, miles de naves han de despegar de la superficie de la Tierra; el científico Sam Tucker llama a su hijo, Cale, un niño de cinco años, y le manda lejos de la Tierra en una nave espacial para que esté a salvo. Tucker se marcha en la nave espacial Titan -la astronave mejor dotada de la galaxia- porque es el único rayo de esperanza ante el desastre que se presagia. De repente, una ráfaga de la nave nodriza de los Drej envía a la Tierra fuera de control.
Comentarios
“Titán A.E.” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la música.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Titán A.E.” es meritoria.
Sin reinventar el género, “Titán A.E.” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Titán A.E.” lo consigue.
A nivel técnico, “Titán A.E.” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Me sorprendió gratamente “Titán A.E.”; el tono tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
La realización de “Titán A.E.” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Titán A.E.” es digna.
Final satisfactorio y bien planteado. “Titán A.E.” es recomendable.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
He disfrutado de “Titán A.E.”; propuesta impecable con una realización que sostiene el conjunto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Titán A.E.” resulta recomendable.
“Titán A.E.” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
El tratamiento de personajes en “Titán A.E.” resulta convincente y humano.
Sin estridencias, “Titán A.E.” convence por oficio y coherencia.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Titán A.E.” funciona.