Cien años de perdón
Un grupo de ladrones profesionales liderados por "El uruguayo" se dispone a robar un banco en Valencia. El objetivo es robar el mayor número de cajas de seguridad posibles. El plan es perfecto, pues el banco comunica a través de un túnel excavado con una estación de metro abandonada, por donde tienen pensado escapar.
Comentarios
A nivel técnico, “Cien años de perdón” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Cien años de perdón” es recomendable.
“Cien años de perdón” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Me sorprendió gratamente “Cien años de perdón”; el género tratado con respeto y oficio.
“Cien años de perdón” convence por su realización y un pacing bien medido.
“Cien años de perdón” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Cien años de perdón” funciona.
La dirección de “Cien años de perdón” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Narrativa clara y concisa. “Cien años de perdón” se disfruta sin excesos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Cien años de perdón” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Final satisfactorio y bien planteado. “Cien años de perdón” es meritoria.
Sin estridencias, “Cien años de perdón” convence por oficio y coherencia.
“Cien años de perdón” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra sobria. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Cien años de perdón” lo consigue.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Cien años de perdón” pone en valor el género con solvencia y cuidado.