Todo por ella
Durante los duros años de la Segunda Guerra Mundial, la familia de Jewel y Leston reciben con júbilo la noticia de la llegada de su quinto hijo. Con lo que no cuentan es que la niña, Brenda tiene síndrome de Down y deberá recibir todos los cuidados y atenciones por parte de todos los miembros de la familia. El tratamiento es caro y Brenda necesita una educación especial, por este motivo Jewel no duda en viajar con toda su familia al Estado de California donde existe una escuela especial para este tipo de niños.
Comentarios
“Todo por ella” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“Todo por ella” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Todo por ella” lo consigue.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
El tratamiento de personajes en “Todo por ella” resulta convincente y humano.
La puesta en escena de “Todo por ella” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Todo por ella” funciona.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Todo por ella” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Todo por ella” es meritoria.
“Todo por ella” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Todo por ella” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Todo por ella” deja poso.
Sin reinventar el tono, “Todo por ella” destaca por su sensibilidad.
He disfrutado de “Todo por ella”; propuesta estimable con una realización que sostiene el conjunto.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.