

Traffic
El juez Robert Wakefield es nombrado por el Presidente de los Estados Unidos para supervisar los grupos de lucha contra la droga y su coordinación con las autoridades de México. Sin embargo su entusiasmo inicial por la posición de prestigio alcanzada se acabará cuando se dé cuenta de que su hija adolescente Caroline, de 16 años, se ha convertido en una drogadicta -hecho que le ocultaba su esposa Barbara-. Mientras tanto, al sur de la frontera, el agente mexicano Javier Rodriguez intenta librar su propia batalla contra la droga.
Comentarios
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Traffic” me ha parecido estupenda. Destacaría el elenco y la música.
“Traffic” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Narrativa clara y concisa. “Traffic” se disfruta sin excesos.
“Traffic” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Traffic” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar el género, “Traffic” destaca por su sensibilidad.
“Traffic” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
A nivel técnico, “Traffic” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Equilibrio entre emoción y contención; “Traffic” lo consigue.
La puesta en escena de “Traffic” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Traffic” funciona.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Sin estridencias, “Traffic” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Traffic” es interesante.
El tratamiento de personajes en “Traffic” resulta convincente y humano.
“Traffic” convence por su realización y un pacing bien medido.