Transylvania
Zingarina llega a Transylavania, acompañada por su amiga cercana Marie y su guía e intérprete Luminitsa. No solo está allí para visitar esta región de Rumania, sino para rastrear a su amante, Milan, un músico que la dejó embarazada y que la dejó sin una explicación. Cuando ella lo encuentra de vuelta, él la rechaza brutalmente y Zingarina está terriblemente molesta. Ella deja a sus dos compañeros y, al haberse convertido en un desastre, apenas sobrevive siguiendo a una niña errante. Su destino cambia para mejor cuando conoce a Tchangalo, un comerciante ambulante.
Comentarios
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Transylvania” es digna.
El tratamiento de personajes en “Transylvania” resulta convincente y humano.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Transylvania” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin estridencias, “Transylvania” convence por oficio y coherencia.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Transylvania” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Transylvania” resulta digna.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Transylvania” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
A nivel técnico, “Transylvania” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La realización de “Transylvania” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me sorprendió gratamente “Transylvania”; el género tratado con respeto y oficio.
“Transylvania” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
“Transylvania” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
La película progresa con sentido y medida; digna.