Triple agente
En 1936, el Frente Popular y la guerra de España agitan los espíritus. Fiodor, joven general del ejército zarista, refugiado en París, y su esposa Arsinoé, participan del enrarecido ambiente. En tanto que ella simpatiza con los comunistas, él realiza viajes secretos y le gusta inquietar a quienes le rodean. No oculta que es un espía, pero disimula por cuenta de quién: ¿de los anticomunistas blancos, de la Unión Soviética, de los nazis o de todos a la vez ? ¿Lo sabe él mismo, que ama a su mujer, pero parece dispuesto a sacrificarla en nombre de un sórdido complot?
Comentarios
Sin reinventar el tono, “Triple agente” destaca por su sensibilidad.
Equilibrio entre emoción y contención; “Triple agente” lo consigue.
Sin estridencias, “Triple agente” convence por oficio y coherencia.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Triple agente” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La puesta en escena de “Triple agente” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
A nivel técnico, “Triple agente” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me sorprendió gratamente “Triple agente”; el tono tratado con respeto y oficio.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Final satisfactorio y bien planteado. “Triple agente” es recomendable.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
“Triple agente” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Triple agente” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Triple agente” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Triple agente” funciona.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Narrativa clara y concisa. “Triple agente” se disfruta sin excesos.
Películas relacionadas