

Un año sin amor
Narra la vida de un joven escritor, enfermo de sida, que pelea día a día contra su enfermedad. En esa batalla se introduce en prácticas sadomasoquistas para, a través del goce del dolor, encontrar la fuerza para seguir viviendo y tratar de encontrar un amor verdadero. Un filme premiado en el Festival de Berlín.
Comentarios
“Un año sin amor” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Un año sin amor” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Un año sin amor” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y la banda sonora.
“Un año sin amor” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
La puesta en escena de “Un año sin amor” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Un año sin amor” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Sin reinventar el tono, “Un año sin amor” destaca por su sensibilidad.
Una obra estupenda. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
Final satisfactorio y bien planteado. “Un año sin amor” es interesante.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Un año sin amor” resulta interesante.
Me sorprendió gratamente “Un año sin amor”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Un año sin amor” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Un año sin amor” es interesante.
“Un año sin amor” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Equilibrio entre emoción y contención; “Un año sin amor” lo consigue.
“Un año sin amor” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
El tratamiento de personajes en “Un año sin amor” resulta convincente y humano.