

Un diván en Túnez
Después de estudiar durante varios años en Francia, Selma abre su propia consulta psicoanalítica en un popular suburbio de Túnez, justo después de que tenga lugar la revolución social y política. Pese a que los comienzos son difíciles, la demanda pronto comienza a sobrepasar sus capacidades. Sin embargo, para poder lograr que su negocio siga creciendo requiere un tipo de certificación especial de la que ella carece. Mientras trata de hacer todos los trámites administrativos necesarios para cumplir su sueño, Selma se reencuentra con un pasado que creía haber dejado atrás.
Comentarios
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Un diván en Túnez” es digna.
El tratamiento de personajes en “Un diván en Túnez” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Un diván en Túnez” deja poso.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Un diván en Túnez” funciona.
Sin estridencias, “Un diván en Túnez” convence por oficio y coherencia.
“Un diván en Túnez” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Un diván en Túnez” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y el acompañamiento musical.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
“Un diván en Túnez” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La realización de “Un diván en Túnez” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Un diván en Túnez” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Un diván en Túnez” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Narrativa clara y concisa. “Un diván en Túnez” se disfruta sin excesos.
Me sorprendió gratamente “Un diván en Túnez”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
He disfrutado de “Un diván en Túnez”; propuesta notable con una dirección que sostiene el conjunto.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Un diván en Túnez” pone en valor el género con solvencia y cuidado.