

Un hombre solo
John Petersen vive junto a su pareja Eric y su hija Monica en el sur de California. Su padre Willis es un granjero con ideas y actitudes más tradicionales y con una idea de familia nuclear de tiempos pasados. La diferencia entre los dos es continuamente un punto de conflicto y frustración para su relación. Cuando Willis decide viajar a Los Ángeles de forma indefinida con la intención de encontrar un buen lugar para retirarse, padre e hijo tienen que aprender a convivir mientras dos mundos muy diferentes se enfrentan.
Comentarios
“Un hombre solo” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
He disfrutado de “Un hombre solo”; propuesta impecable con una dirección que sostiene el conjunto.
Una obra estupenda. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
A nivel técnico, “Un hombre solo” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Un hombre solo” funciona.
Equilibrio entre emoción y contención; “Un hombre solo” lo consigue.
“Un hombre solo” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Un hombre solo” resulta digna.
“Un hombre solo” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Un hombre solo” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
La puesta en escena de “Un hombre solo” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Un hombre solo” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Un hombre solo” es interesante.
Sin reinventar el género, “Un hombre solo” destaca por su sensibilidad.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
El tratamiento de personajes en “Un hombre solo” resulta convincente y humano.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “Un hombre solo”; la propuesta tratado con respeto y oficio.