

Un San Valentín de muerte
Cinco amigas veinteañeras, Kate, Page, Shelly, Lily y Dorothy, al acercarse el día de San Valentín, intentan arreglar sus vidas amorosas. Sin embargo, una extraña cita acaba con el asesinato de una de ellas a manos de un psicópata enmascarado que, previamente, le había enviado una morbosa tarjeta de San Valentín. Después del funeral, las demás empiezan a recibir amenazas a través de tarjetas y mensajes.
Comentarios
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Un San Valentín de muerte” funciona.
Narrativa clara y concisa. “Un San Valentín de muerte” se disfruta sin excesos.
Equilibrio entre emoción y contención; “Un San Valentín de muerte” lo consigue.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
A nivel técnico, “Un San Valentín de muerte” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sin estridencias, “Un San Valentín de muerte” convence por oficio y coherencia.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Un San Valentín de muerte” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
El tratamiento de personajes en “Un San Valentín de muerte” resulta convincente y humano.
La realización de “Un San Valentín de muerte” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me sorprendió gratamente “Un San Valentín de muerte”; el género tratado con respeto y oficio.
“Un San Valentín de muerte” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Un San Valentín de muerte” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Un San Valentín de muerte” deja poso.
“Un San Valentín de muerte” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Un San Valentín de muerte” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.