Una ventana al mar
María, una funcionaria de cincuenta y cinco años de Bilbao a la que diagnostican una grave enfermedad. A pesar de eso y en contra del consejo de su hijo, decide hacer un viaje a Grecia con sus dos mejores amigas. Allí, descubrirá la isla de Nisyros, un pequeño remanso de paz y calma donde vuelve a sentir las ganas de vivir. Mientras explora la isla y se sumerge en sus tesoros escondidos, conoce a Stefanos y se enamora inesperadamente de él. Habiendo encontrado al amor de su vida, María se verá obligada a decidir si volver con su familia o quedarse con él en una pequeña isla hasta el final.
Comentarios
“Una ventana al mar” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Una ventana al mar” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Una ventana al mar” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Una ventana al mar” funciona.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
La puesta en escena de “Una ventana al mar” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “Una ventana al mar” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Una ventana al mar” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Me sorprendió gratamente “Una ventana al mar”; el tono tratado con respeto y oficio.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Una ventana al mar” es recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “Una ventana al mar” lo consigue.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sin estridencias, “Una ventana al mar” convence por oficio y coherencia.
“Una ventana al mar” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.