

Urban Hymn
Enmarcada en los disturbios ocurridos en el Reino Unido durante el verano de 2011, "Urban Hymn" narra las vivencias de una problemática adolescente de color que debe elegir si en el futuro quiere seguir metida en problemas junto a su mejor amiga o si, por el contrario, decide hacer caso a su asistenta social e iniciar una prometedora carrera musical.
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
A nivel técnico, “Urban Hymn” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
“Urban Hymn” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Urban Hymn” resulta digna.
Sin reinventar la propuesta, “Urban Hymn” destaca por su sensibilidad.
Sin estridencias, “Urban Hymn” convence por oficio y coherencia.
Me sorprendió gratamente “Urban Hymn”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Urban Hymn” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Urban Hymn” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
El tratamiento de personajes en “Urban Hymn” resulta convincente y humano.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Urban Hymn” es interesante.
Narrativa clara y concisa. “Urban Hymn” se disfruta sin excesos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Urban Hymn” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Urban Hymn” funciona.
“Urban Hymn” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la música.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.