

Virus mortal
En el estado de Virginia, Estados Unidos, un hombre de negocios procedente de China es el primer norteamericano afectado por el brote de la gripe aviar. Una doctora advierte ante la OMS que se encuentan ante una epidemia de incalculables consecuencias, capaz de matar hasta 350 millones de personas. 15 días después de declararse la epidemia, en Washington, ya se registran más de 160 muertos, y los hospitales emplean todos los recursos para atender a la oleada de enfermos... (FILMAFFINITY)
Comentarios
Narrativa clara y concisa. “Virus mortal” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
He disfrutado de “Virus mortal”; propuesta cautivadora con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Sin estridencias, “Virus mortal” convence por oficio y coherencia.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
“Virus mortal” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Virus mortal” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “Virus mortal” lo consigue.
“Virus mortal” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una obra sugerente. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Final satisfactorio y bien planteado. “Virus mortal” es interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “Virus mortal”; el tono tratado con respeto y oficio.
A nivel técnico, “Virus mortal” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Virus mortal” deja poso.
El tratamiento de personajes en “Virus mortal” resulta convincente y humano.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.