

Whisky
Montevideo, Uruguay. Jacobo Köller, el dueño de una modesta fábrica de calcetines, arrastra una vida gris y de una monotonía asfixiante. Su relación con Marta, su empleada de confianza, es estrictamente laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de la inesperada visita de Herman, el hermano de Jacobo, que vive en el extranjero, y con el que ha perdido contacto desde hace años. Es entonces cuando Jacobo le pide ayuda a Marta para afrontar una situación tan incómoda. Tres personalidades aparentemente inofensivas: tres clases de soledad.
Comentarios
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Final satisfactorio y bien planteado. “Whisky” es meritoria.
Narrativa clara y concisa. “Whisky” se disfruta sin excesos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Whisky” es interesante.
“Whisky” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Me sorprendió gratamente “Whisky”; el género tratado con respeto y oficio.
“Whisky” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Whisky” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
El tratamiento de personajes en “Whisky” resulta convincente y humano.
He disfrutado de “Whisky”; propuesta correcta con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Whisky” deja poso.
“Whisky” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Whisky” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
“Whisky” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Whisky” es interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Whisky” lo consigue.
“Whisky” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la música.