

Whisky Romeo Zulú
Whisky Romeo Zulu narra la historia previa al accidente del Boeing 737 de LAPA que, el 31 de agosto de 1999, se incendió tras impactar contra un terraplén en pleno centro de Buenos Aires, provocando la muerte de 67 personas. La catástrofe cambió la historia de la aviación civil y comercial en Argentina, y la película relata, desde la óptica del director -un ex piloto de líneas aéreas- cómo en algunos países la seguridad de los vuelos es increíblemente precaria.
Comentarios
“Whisky Romeo Zulú” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Whisky Romeo Zulú” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Whisky Romeo Zulú” resulta digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin estridencias, “Whisky Romeo Zulú” convence por oficio y coherencia.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Whisky Romeo Zulú” es meritoria.
“Whisky Romeo Zulú” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Whisky Romeo Zulú” funciona.
A nivel técnico, “Whisky Romeo Zulú” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una obra correcta. el reparto funciona y la dirección acompaña con acierto.
El tratamiento de personajes en “Whisky Romeo Zulú” resulta convincente y humano.
La dirección de “Whisky Romeo Zulú” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Whisky Romeo Zulú” es digna.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Whisky Romeo Zulú” me ha parecido estupenda. Destacaría las interpretaciones y la música.
“Whisky Romeo Zulú” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.