

Wonderland (Sueños rotos)
Basada en una historia real, la película explora los brutales asesinatos múltiples acaecidos en la parte alta de la Avenida Wonderland en el Laurel Canyon de Los Ángeles durante el verano de 1981. En un principio, el caso parecía tener relación únicamente con camellos y gente de la noche, pero pronto evolucionaría hacia todo un clásico de la crónica negra de L.A. cuando se descubrió la conexión del famoso rey del porno John C. "Johnny Wad" Holmes. Para cuando arranca nuestra historia, Holmes había caído ya desde su glorioso pedestal de la estrella más grande de la industria del porno duro a un estado de ruina financiera y toxicológica. Holmes adora a Dawn, su amante adolescente, mientras sigue casado con su esposa Sharon, formando los tres un triángulo amoroso de lo menos convencional. En medio de este descenso en picado, Holmes traba amistad con los camellos locales Ron y Susan Launius, junto con su socio David Lind, que operan desde una casa de Wonderland famosa por sus fiestas.
Comentarios
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Wonderland (Sueños rotos)” es digna.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Wonderland (Sueños rotos)” deja poso.
La puesta en escena de “Wonderland (Sueños rotos)” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Wonderland (Sueños rotos)” resulta meritoria.
Narrativa clara y concisa. “Wonderland (Sueños rotos)” se disfruta sin excesos.
“Wonderland (Sueños rotos)” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Wonderland (Sueños rotos)” me ha parecido estupenda. Destacaría el elenco y la música.
“Wonderland (Sueños rotos)” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Wonderland (Sueños rotos)” resulta convincente y humano.
“Wonderland (Sueños rotos)” convence por su puesta en escena y un pacing bien medido.
“Wonderland (Sueños rotos)” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar el género, “Wonderland (Sueños rotos)” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Wonderland (Sueños rotos)” es meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
He disfrutado de “Wonderland (Sueños rotos)”; propuesta sugerente con una realización que sostiene el conjunto.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Wonderland (Sueños rotos)” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“Wonderland (Sueños rotos)” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.