Alelí
AL de Alba y Alfredo, E de Ernesto y LI de Lilián. Las iniciales de todos forman el nombre que cuelga al frente de la casa de playa: ALELÍ. De todos menos de Silvana, que nació́ tarde. Después de la muerte del padre de los Mazzotti, la venta de la casa es inminente. A raíz de un inesperado retraso en la ejecución de la venta, la familia se embarca en un fin de semana de ira desenfrenada, voluntades encontradas, nostalgia no resuelta, sillas de playa, flores de Bach y encontronazos con la ley. Un fin de semana en el que todos chocarán entre sí, figurativa y literalmente hablando.
Comentarios
“Alelí” me ha parecido sobria. Destacaría el elenco y la banda sonora.
“Alelí” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Narrativa clara y concisa. “Alelí” se disfruta sin excesos.
Una obra notable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Alelí” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Alelí” funciona.
La dirección de “Alelí” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “Alelí” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “Alelí”; el tono tratado con respeto y oficio.
“Alelí” convence por su realización y un cadencia bien medido.
Sin estridencias, “Alelí” convence por oficio y coherencia.
“Alelí” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Alelí” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Alelí” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
He disfrutado de “Alelí”; propuesta cautivadora con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
Sin reinventar el género, “Alelí” destaca por su sensibilidad.