

Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa
Han pasado diez años desde que los dragones se mudaron al Mundo Oculto, y aunque Toothless ya no vive en New Berk, Hiccup continúa las tradiciones navideñas que una vez compartió con su mejor amigo. Pero los vikingos de New Berk comenzaban a olvidarse de su amistad con los dragones. Hiccup, Astrid y Gobber saben exactamente qué hacer para mantener a los dragones en los corazones de los aldeanos. Y al otro lado del mar, los dragones tienen un plan propio ...
Comentarios
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Me sorprendió gratamente “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” es interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” funciona.
“Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra notable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
“Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Sin reinventar la propuesta, “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” resulta recomendable.
“Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” me ha parecido estupenda. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” deja poso.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” es digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Equilibrio entre emoción y contención; “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” lo consigue.
Sin estridencias, “Cómo entrenar a tu dragón: Vuelta a casa” convence por oficio y coherencia.