

Carne muerta
Tras ser alimentada con restos de animales muertos, una vaca enferma escapa del matadero e infecta una tranquila zona de la campiña irlandesa. Los afectados se convierten en espantosos zombies carnívoros. Helen, una joven turista española, se ve atrapada en medio de este infierno cuando su propio novio intenta atacarla. Con la ayuda del sepulturero del pueblo, iniciará una frenética carrera en busca de algún castillo que les sirva de refugio y les suponga la salvación. Pero los zombies no se lo van a poner fácil... (FILMAFFINITY)
Comentarios
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Carne muerta” resulta meritoria.
Sin estridencias, “Carne muerta” convence por oficio y coherencia.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Carne muerta” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Carne muerta” deja poso.
“Carne muerta” convence por su dirección y un ritmo bien medido.
Me sorprendió gratamente “Carne muerta”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
“Carne muerta” me ha parecido estupenda. Destacaría las interpretaciones y el acompañamiento musical.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin reinventar el género, “Carne muerta” destaca por su sensibilidad.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
El tratamiento de personajes en “Carne muerta” resulta convincente y humano.
“Carne muerta” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Carne muerta” es digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Carne muerta” lo consigue.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Carne muerta” es meritoria.