

Confucio
Confucio, el más famoso e influyente de los filósofos chinos, vivió entre los siglos VI y V a.C. El film se centra en la última etapa de su vida. A los 51 años, Confucio acepta desempeñar un cargo político para contribuir a la pacificación del país en un periodo muy crítico de la historia de China, caracterizado por endémicos y graves enfrentamientos civiles. La influencia del filósofo sobre el rey Lu llegó a a ser tan grande que los personajes más poderosos de la corte se sintieron amenazados, razón por la cual Confucio decidió exiliarse voluntariamente.
Comentarios
“Confucio” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Confucio” resulta digna.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Confucio” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “Confucio” se disfruta sin excesos.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
“Confucio” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Confucio” es meritoria.
Final satisfactorio y bien planteado. “Confucio” es digna.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Sin reinventar el tono, “Confucio” destaca por su sensibilidad.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Confucio” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Equilibrio entre emoción y contención; “Confucio” lo consigue.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Confucio” es interesante.
Sin estridencias, “Confucio” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.