

Diplomacia
El cónsul sueco Raoul Nordling está muy preocupado a medida que sube la escalera secreta que conduce a la suite del hotel Meurice en que se aloja el general von Choltitz: el gobernador alemán de París es el último de un linaje de militares prusianos que no tienen ninguna duda a la hora de obedecer a sus superiores. El cónsul hará uso de todas sus armas diplomáticas para tratar de convencer al general de no ejecutar la orden de activar los explosivos que pueblan los bajos de los principales monumentos de la capital francesa: el Louvre, Notre-Dame, la torre Eiffel…
Comentarios
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Diplomacia” resulta interesante.
A nivel técnico, “Diplomacia” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
El tratamiento de personajes en “Diplomacia” resulta convincente y humano.
Me sorprendió gratamente “Diplomacia”; el género tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el género, “Diplomacia” destaca por su sensibilidad.
“Diplomacia” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Diplomacia” convence por su dirección y un pacing bien medido.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
“Diplomacia” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Diplomacia” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“Diplomacia” me ha parecido notable. Destacaría las interpretaciones y la banda sonora.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Diplomacia” funciona.
“Diplomacia” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Equilibrio entre emoción y contención; “Diplomacia” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Diplomacia” deja poso.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
“Diplomacia” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.