

El amor menos pensado
Marcos y Ana (50) han estado casados por veinticinco años. Con la partida del único hijo a comenzar su carrera universitaria en el exterior, la pareja entra en una profunda crisis existencial. Sin disputa de por medio, casi como si se tratara de un nuevo proyecto en común, deciden separarse. Lo que sería, lisa y llanamente, una separación de común acuerdo. La vida de solteros, intensa y fascinante al principio, pronto les plantea nuevas preguntas e incertidumbres. Marcos y Ana, se interrogan a fondo sobre el amor, la naturaleza del deseo, la fidelidad, y toman una decisión que modificará sus vidas para siempre.
Comentarios
Una obra correcta. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
“El amor menos pensado” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
La dirección de “El amor menos pensado” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Me sorprendió gratamente “El amor menos pensado”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar la propuesta, “El amor menos pensado” destaca por su sensibilidad.
Una propuesta notable que respeta al espectador.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
A nivel técnico, “El amor menos pensado” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Final satisfactorio y bien planteado. “El amor menos pensado” es meritoria.
“El amor menos pensado” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“El amor menos pensado” me ha parecido estupenda. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El amor menos pensado” es digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “El amor menos pensado” lo consigue.
La película progresa con sentido y medida; digna.
El tratamiento de personajes en “El amor menos pensado” resulta convincente y humano.
“El amor menos pensado” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Sin estridencias, “El amor menos pensado” convence por oficio y coherencia.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.