

El cisne mudito
Cuando el pequeño cisne Louie sale del cascarón, pronto se perciben de que no puede hablar, lo cual es motivo de disgusto para su irascible padre y su dulce madre. El tiempo pasa y Louie se enamora de Serena, pero no tiene forma de decirle lo que siente. Deprimido, Louie vuela lejos y conoce a un niño llamado Sam, que se da cuenta de que tiene un problema y con la ayuda de su profesora, la señora Hammerbotham, le enseñará a leer y escribir.
Comentarios
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El cisne mudito” es digna.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El cisne mudito” deja poso.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“El cisne mudito” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra notable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
“El cisne mudito” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El cisne mudito” funciona.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“El cisne mudito” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “El cisne mudito” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “El cisne mudito” se disfruta sin excesos.
“El cisne mudito” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“El cisne mudito” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
El tratamiento de personajes en “El cisne mudito” resulta convincente y humano.
Equilibrio entre emoción y contención; “El cisne mudito” lo consigue.
“El cisne mudito” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y la música.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
A nivel técnico, “El cisne mudito” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El cisne mudito” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.