

El destierro
Alex y su mujer Vera emprenden con sus dos hijos un destierro voluntario que pronto se convertirá en una pesadilla. Se trata de un viaje interior del paraíso al infierno, en el que cada uno evoluciona de manera diferente, alejándose todos cada vez más del ideal familiar. Todo comienza a tambalearse con la llegada de Mark, el hermano de Alex, que ha abandonado a su mujer y a sus hijos. La perniciosa influencia de Mark hace que las relaciones de Alex con su familia sean cada vez más frías y distantes; así, cuando Vera le da la noticia de un nuevo embarazo, Alex la acusa de infidelidad.
Comentarios
Sin reinventar la propuesta, “El destierro” destaca por su sensibilidad.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin estridencias, “El destierro” convence por oficio y coherencia.
Me sorprendió gratamente “El destierro”; el género tratado con respeto y oficio.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “El destierro” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “El destierro” es digna.
“El destierro” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El destierro” funciona.
Se aprecia cuidado en los detalles; “El destierro” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Equilibrio entre emoción y contención; “El destierro” lo consigue.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“El destierro” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“El destierro” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
El tratamiento de personajes en “El destierro” resulta convincente y humano.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Una obra sobria. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
“El destierro” convence por su puesta en escena y un cadencia bien medido.