

El ocaso del Samurái
Japón, mediados del siglo XIX. Seibei Iguchi es un samurái de bajo rango que trabaja como burócrata. Viudo, vive con sus dos hijas, a las que adora, y con una madre ya senil, por lo que se ve obligado a hacer otros trabajos para poder sacarlas adelante. Una nueva oportunidad se presenta en su vida cuando se entera de que Tomoe, su amor de siempre, se ha divorciado de su cruel marido. Sin embargo, el rígido código de honor de los samuráis lo atará de pies y manos.
Comentarios
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Narrativa clara y concisa. “El ocaso del Samurái” se disfruta sin excesos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El ocaso del Samurái” funciona.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “El ocaso del Samurái” es digna.
“El ocaso del Samurái” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Final satisfactorio y bien planteado. “El ocaso del Samurái” es digna.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
La realización de “El ocaso del Samurái” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“El ocaso del Samurái” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
“El ocaso del Samurái” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“El ocaso del Samurái” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
He disfrutado de “El ocaso del Samurái”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Sin estridencias, “El ocaso del Samurái” convence por oficio y coherencia.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El ocaso del Samurái” resulta recomendable.
Sin reinventar la propuesta, “El ocaso del Samurái” destaca por su sensibilidad.
A nivel técnico, “El ocaso del Samurái” es sólida; a nivel emocional, efectiva.