

El patrón, radiografía de un crimen
El patrón, radiografía de un crimen, se enfoca en un hecho criminal real sobre un hombre rural que llega a Buenos Aires en busca de trabajo y termina explotado por un siniestro patrón que lo obliga a vender carne podrida y que lo somete a una verdadera esclavitud, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires y en el siglo XXI.
Comentarios
Narrativa clara y concisa. “El patrón, radiografía de un crimen” se disfruta sin excesos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “El patrón, radiografía de un crimen” funciona.
El tratamiento de personajes en “El patrón, radiografía de un crimen” resulta convincente y humano.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “El patrón, radiografía de un crimen” resulta recomendable.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la puesta en escena.
“El patrón, radiografía de un crimen” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin reinventar el género, “El patrón, radiografía de un crimen” destaca por su sensibilidad.
La película progresa con sentido y medida; digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “El patrón, radiografía de un crimen” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “El patrón, radiografía de un crimen”; el género tratado con respeto y oficio.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una obra estimable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta cautivadora que respeta al espectador.
A nivel técnico, “El patrón, radiografía de un crimen” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“El patrón, radiografía de un crimen” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“El patrón, radiografía de un crimen” me ha parecido cautivadora. Destacaría las interpretaciones y la música.
Me ha parecido una cinta notable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin estridencias, “El patrón, radiografía de un crimen” convence por oficio y coherencia.