

Fuga de cerebros
La historia de desarrolla en un Instituto de barrio en el que estudia Emilio, chico tímido y con una media de cinco, cuya verdadera obsesión es Natalia, la chica guapa y lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorada. Cuando el último día de curso por fin se decide a declararse, a Natalia le conceden una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del Instituto no están dispuestos a rendirse. Le convencen para falsificar expedientes y becas, desembarcando en el tranquilo campus británico liando más de un problema.
Comentarios
La realización de “Fuga de cerebros” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
He disfrutado de “Fuga de cerebros”; propuesta sobria con una dirección que sostiene el conjunto.
“Fuga de cerebros” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Una obra estupenda. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Fuga de cerebros” deja poso.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
“Fuga de cerebros” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
“Fuga de cerebros” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Fuga de cerebros” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
“Fuga de cerebros” me ha parecido estimable. Destacaría el elenco y la banda sonora.
Sin reinventar el tono, “Fuga de cerebros” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Fuga de cerebros” es digna.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Fuga de cerebros” es meritoria.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Fuga de cerebros” resulta digna.
“Fuga de cerebros” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Fuga de cerebros” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Final satisfactorio y bien planteado. “Fuga de cerebros” es recomendable.