

Green Is Gold
Un niño de trece años se ve obligado a vivir con su hermano extraño después de que su padre sea enviado a prisión. Su relación se prueba pronto cuando la ocupación del hermano mayor como un comerciante de la mariguana infringe en su capacidad no sólo para levantar a su hermano menor, pero incluso para cuidar de sí mismo. Sin embargo, a través de tribulaciones constantes, descubren que la única manera de superar las dificultades de la vida es trabajar juntos e intentar superar las probabilidades.
Comentarios
“Green Is Gold” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Final satisfactorio y bien planteado. “Green Is Gold” es interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Green Is Gold” deja poso.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Green Is Gold” es interesante.
Sin reinventar la propuesta, “Green Is Gold” destaca por su sensibilidad.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Green Is Gold” resulta digna.
“Green Is Gold” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una obra impecable. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una propuesta estimable que respeta al espectador.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Green Is Gold” es recomendable.
He disfrutado de “Green Is Gold”; propuesta estimable con una dirección que sostiene el conjunto.
Me ha parecido una cinta cautivadora, sobria y eficaz en sus objetivos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
“Green Is Gold” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Green Is Gold” me ha parecido estimable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
La realización de “Green Is Gold” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin estridencias, “Green Is Gold” convence por oficio y coherencia.
Equilibrio entre emoción y contención; “Green Is Gold” lo consigue.