

Inconscientes
Barcelona, 1913. Alma, la hija del doctor Mira, el neurocirujano más prestigioso del país, está casada con el psiquiatra León Pardo que, durante el verano ha visitado Viena para estudiar con Sigmund Freud sus escandalosas teorías sobre la histeria y la sexualidad. Un día, Alma, que espera un hijo, llega a casa y encuentra a su marido en un estado lamentable y dispuesto a abandonarla. Con la ayuda de Salvador, su cuñado, que está profundamente enamorado de ella, emprenderá la búsqueda de su marido.
Comentarios
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Inconscientes” es recomendable.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Inconscientes” resulta interesante.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Inconscientes” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Inconscientes” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Final satisfactorio y bien planteado. “Inconscientes” es recomendable.
“Inconscientes” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Me sorprendió gratamente “Inconscientes”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sin reinventar la propuesta, “Inconscientes” destaca por su sensibilidad.
A nivel técnico, “Inconscientes” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Equilibrio entre emoción y contención; “Inconscientes” lo consigue.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Inconscientes” deja poso.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Inconscientes” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y la banda sonora.
El tratamiento de personajes en “Inconscientes” resulta convincente y humano.
“Inconscientes” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.