Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World
La historia comienza en 2008 cuando el Antlion Fangire comienza a alimentarse en una sala de exhibición hasta que Megumi interviene cuando Nago llega para matar al monstruo. Sin embargo, durante su lucha, la Momia Legendorga de repente resucita y se alimenta de humanos antes de usar su poder para convertir al Antlion Fangire en su esclavo para ayudarlo a derrotar a Nago. Mientras esto ocurre, Wataru Kurenai comienza a asistir a una escuela secundaria local por sugerencia de Shizuka y rápidamente se hace amigo de Natsuki Tsukue, quien intenta que Wataru se una a varios clubes donde falla en cada uno mientras intenta preguntarle si ella lo haría.Mientras en el corredor de la muerte Takashi Sugimura escapa de la prisión y de los policías que lo perseguían por medio de un poder oscuro que lo poseía, con Nago.
Comentarios
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” me ha parecido cautivadora. Destacaría las interpretaciones y la música.
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” deja poso.
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” funciona.
Final satisfactorio y bien planteado. “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” es recomendable.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Sin reinventar el género, “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” destaca por su sensibilidad.
La dirección de “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” resulta convincente y humano.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
A nivel técnico, “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Kamen Rider Kiva: King of the Castle in the Demon World” es interesante.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.