La buena suerte
Pablo decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo, todo parece estancado, excepto Raluca, una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.
Comentarios
He disfrutado de “La buena suerte”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La buena suerte” resulta interesante.
“La buena suerte” convence por su realización y un pacing bien medido.
El tratamiento de personajes en “La buena suerte” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La buena suerte” deja poso.
La realización de “La buena suerte” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Me ha parecido una cinta correcta, sobria y eficaz en sus objetivos.
Me sorprendió gratamente “La buena suerte”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Narrativa clara y concisa. “La buena suerte” se disfruta sin excesos.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“La buena suerte” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“La buena suerte” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“La buena suerte” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Equilibrio entre emoción y contención; “La buena suerte” lo consigue.
“La buena suerte” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Final satisfactorio y bien planteado. “La buena suerte” es interesante.
“La buena suerte” me ha parecido correcta. Destacaría el reparto y la música.
“La buena suerte” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Sin estridencias, “La buena suerte” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “La buena suerte” es meritoria.