

La importancia de llamarse Ernesto
Gran Bretaña, 1890. Jack Worthing tiene un secreto. Lleva una vida tranquila y respetable en el campo, donde ejerce como protector de la bella Cecily Cardew; pero cuando necesita divertirse, se escapa a Londres y se hace pasar por su imaginario hermano Ernesto, un hombre tan disoluto y extravagante como su íntimo amigo 'Algy' Algernon Moncrieff. Sin embargo, el objetivo de su último viaje a Londres es proponer matrimonio a la prima de Algy, Gwendolen Fairfax. La chica acepta la propuesta, pero su madre, la temible Lady Bracknell, que tiene otros planes para su hija, averigua que Jack, siendo un bebé, fue hallado en una bolsa abandonada en la Estación Victoria. Algy, aprovechando la preocupante situación de su amigo, visita a Cecily. Cuando se presenta como Ernesto, descubre encantado que la chica hace tiempo que sueña con casarse con el hermano errante. Pero, cuando Jack regresa con la noticia de que su hermano ha muerto, las cosas empiezan a complicarse.
Comentarios
La dirección de “La importancia de llamarse Ernesto” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Una obra estimable. el elenco funciona y la dirección acompaña con acierto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “La importancia de llamarse Ernesto” funciona.
Me sorprendió gratamente “La importancia de llamarse Ernesto”; la propuesta tratado con respeto y oficio.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“La importancia de llamarse Ernesto” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
“La importancia de llamarse Ernesto” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
Final satisfactorio y bien planteado. “La importancia de llamarse Ernesto” es interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “La importancia de llamarse Ernesto” lo consigue.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
“La importancia de llamarse Ernesto” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
A nivel técnico, “La importancia de llamarse Ernesto” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
“La importancia de llamarse Ernesto” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “La importancia de llamarse Ernesto” resulta convincente y humano.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “La importancia de llamarse Ernesto” deja poso.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “La importancia de llamarse Ernesto” resulta recomendable.