

Ladykillers
Un refinado profesor sureño reúne a una banda de ladrones con la intención de atracar un casino flotante. Para preparar el plan alquilan una habitación a una anciana negra, pero ésta descubre sus intenciones; decidirán entonces eliminarla, pero no será tarea fácil. Remake de un film británico del mismo título (en español "El quinteto de la muerte"), dirigido en el año 1955 por Alexander MacKendrick y protagonizado por Alec Guiness y Peter Sellers.
Comentarios
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la realización.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Ladykillers” funciona.
“Ladykillers” me ha parecido notable. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
A nivel técnico, “Ladykillers” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. meritoria.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Ladykillers” es digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Me ha parecido una cinta estimable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Ladykillers” es interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Ladykillers” deja poso.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Ladykillers” resulta interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Ladykillers” lo consigue.
“Ladykillers” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Ladykillers” es recomendable.
Sin reinventar el tono, “Ladykillers” destaca por su sensibilidad.
“Ladykillers” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
El tratamiento de personajes en “Ladykillers” resulta convincente y humano.