

Las vírgenes suicidas
A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los doce años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no ha podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Las vírgenes suicidas” resulta convincente y humano.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Las vírgenes suicidas” deja poso.
Final satisfactorio y bien planteado. “Las vírgenes suicidas” es digna.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la dirección.
Me sorprendió gratamente “Las vírgenes suicidas”; el tono tratado con respeto y oficio.
Sin reinventar el tono, “Las vírgenes suicidas” destaca por su sensibilidad.
Sin estridencias, “Las vírgenes suicidas” convence por oficio y coherencia.
“Las vírgenes suicidas” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Las vírgenes suicidas” funciona.
“Las vírgenes suicidas” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Las vírgenes suicidas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Las vírgenes suicidas” convence por su realización y un pacing bien medido.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
“Las vírgenes suicidas” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y la banda sonora.
A nivel técnico, “Las vírgenes suicidas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.