

Los que aman, odian
En una playa solitaria, se alza un antiguo hotel perdido en el tiempo. Enrique Hubermann, médico homeópata, viaja huyendo de un amor. Por una casualidad del destino, en ese sitio lejano se encuentra con la mujer que quiere olvidar, una joven hermosa como un demonio que manipula a los hombres y provoca pasiones peligrosas. En medio de una terrible tormenta que los aísla del mundo, la historia vuelve a repetirse. Pero en esta ocasión, el odio de los que habían amado demasiado, despierta lo peor de cada uno.
Comentarios
La película progresa con sentido y medida; interesante.
La realización de “Los que aman, odian” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“Los que aman, odian” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
A nivel técnico, “Los que aman, odian” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una obra sugerente. las interpretaciones funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.
“Los que aman, odian” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
El tratamiento de personajes en “Los que aman, odian” resulta convincente y humano.
“Los que aman, odian” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Los que aman, odian” deja poso.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Los que aman, odian” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Sin reinventar la propuesta, “Los que aman, odian” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta estupenda, sobria y eficaz en sus objetivos.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Narrativa clara y concisa. “Los que aman, odian” se disfruta sin excesos.
Me sorprendió gratamente “Los que aman, odian”; el género tratado con respeto y oficio.
“Los que aman, odian” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.