

Nowhere Boy
Película biográfica que va desde la infancia y adolescencia de John Lennon hasta la formación de los Beatles. Liverpool 1955: John era un quinceañero inteligente y rebelde, con una familia conflictiva, sin padre, y en la que dos mujeres vivían enfrentadas porque tenían ideas contrapuestas respecto a su futuro: Mimi, la tía severa que lo había criado, y Julia, su madre, una mujer llena de vitalidad. Impulsado por el deseo de tener una familia normal, John se refugia en el excitante mundo del rock, donde encuentra su alma gemela en el adolescente Paul McCartney. Pero justamente cuando John está a punto de empezar una nueva vida, sufre una trágica pérdida. El joven Lennon, entonces, tendrá que encontrar fuerzas suficientes para seguir adelante y su voz resonará por todo el mundo dando vida al mito... Biopic escrito por Matt Greenhalgh, guionista del aclamado film "Control" que narraba la vida de Ian Curtis.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Nowhere Boy” resulta interesante.
Sin estridencias, “Nowhere Boy” convence por oficio y coherencia.
Una obra sobria. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
La película progresa con sentido y medida; digna.
He disfrutado de “Nowhere Boy”; propuesta sobria con una realización que sostiene el conjunto.
“Nowhere Boy” pone en valor el género con solvencia y cuidado.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Nowhere Boy” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
“Nowhere Boy” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Nowhere Boy” es meritoria.
“Nowhere Boy” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
La dirección de “Nowhere Boy” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Sin reinventar el tono, “Nowhere Boy” destaca por su sensibilidad.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.