

Pájaros de verano
Durante la bonanza de la marihuana, una década violenta que vio los orígenes del narcotráfico en Colombia, Rapayet y su familia indígena Wayuu se involucraron en un floreciente negocio de venta de marihuana a jóvenes estadounidenses en la década de 1970. Cuando colisionan la codicia, la pasión y el honor, estalla una guerra fratricida que pondrá en peligro sus vidas, su cultura y sus tradiciones ancestrales.
Comentarios
“Pájaros de verano” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Narrativa clara y concisa. “Pájaros de verano” se disfruta sin excesos.
“Pájaros de verano” me ha parecido sobria. Destacaría el reparto y la música.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Sin reinventar la propuesta, “Pájaros de verano” destaca por su sensibilidad.
Sin estridencias, “Pájaros de verano” convence por oficio y coherencia.
Me sorprendió gratamente “Pájaros de verano”; el tono tratado con respeto y oficio.
“Pájaros de verano” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Pájaros de verano” resulta recomendable.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Equilibrio entre emoción y contención; “Pájaros de verano” lo consigue.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
El tratamiento de personajes en “Pájaros de verano” resulta convincente y humano.
“Pájaros de verano” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Pájaros de verano” es meritoria.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
“Pájaros de verano” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Pájaros de verano” funciona.
Agradezco su cadencia contenido y la elegancia de la dirección.