

Pan Negro
Durante los duros años de la postguerra, en una zona rural de Cataluña, un niño llamado Andreu, cuya familia pertenece al bando de los perdedores, encuentra un día en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades sospechan de su padre, pero Andreu intentará encontrar al culpable. En estas circunstancias, se produce en Andreu el despertar de una conciencia moral que se opone a la mentira como instrumento del mundo de los adultos.
Comentarios
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Pan Negro” es interesante.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
La película progresa con sentido y medida; recomendable.
A nivel técnico, “Pan Negro” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Final satisfactorio y bien planteado. “Pan Negro” es digna.
“Pan Negro” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Pan Negro” deja poso.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Pan Negro” resulta interesante.
“Pan Negro” convence por su dirección y un pacing bien medido.
He disfrutado de “Pan Negro”; propuesta sugerente con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
“Pan Negro” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el género.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Pan Negro” es interesante.
“Pan Negro” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
El tratamiento de personajes en “Pan Negro” resulta convincente y humano.
Equilibrio entre emoción y contención; “Pan Negro” lo consigue.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la puesta en escena.
“Pan Negro” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.