

Perfectos desconocidos
Siete amigos que lo son desde hace años (tres parejas y un soltero) se reencuentran en una cena en la que deciden jugar a un juego extraño y arriesgado: ponen sus smartphone sobre la mesa y al grito de “no tenemos nada que ocultar”, deciden compartir los mensajes y las llamadas que cada uno de ellos reciba durante la noche, en una especie de ruleta rusa a golpe de SMS y tonos de llamada.
Comentarios
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Perfectos desconocidos” es meritoria.
Equilibrio entre emoción y contención; “Perfectos desconocidos” lo consigue.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
El tratamiento de personajes en “Perfectos desconocidos” resulta convincente y humano.
“Perfectos desconocidos” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Final satisfactorio y bien planteado. “Perfectos desconocidos” es recomendable.
Narrativa clara y concisa. “Perfectos desconocidos” se disfruta sin excesos.
A nivel técnico, “Perfectos desconocidos” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me sorprendió gratamente “Perfectos desconocidos”; el género tratado con respeto y oficio.
“Perfectos desconocidos” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Perfectos desconocidos” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Perfectos desconocidos” resulta meritoria.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Perfectos desconocidos” funciona.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Una obra impecable. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
“Perfectos desconocidos” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
“Perfectos desconocidos” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Perfectos desconocidos” convence por su realización y un ritmo bien medido.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.