

Puro vicio
La historia está ambientada a finales de los años sesenta en Los Ángeles. Doc Sportello es un detective privado que hace mucho tiempo que no ve a su ex novia Shasta, hasta que un día ésta contrata sus servicios para resolver la desaparición de su nuevo amante. Sportello se verá entonces enredado en una serie de situaciones donde dejará atrás los escrúpulos y donde la resolución del misterio no será finalmente el objetivo principal.
Comentarios
Una propuesta impecable que respeta al espectador.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Puro vicio” funciona.
Narrativa clara y concisa. “Puro vicio” se disfruta sin excesos.
Una obra notable. el reparto funciona y la realización acompaña con acierto.
“Puro vicio” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
A nivel técnico, “Puro vicio” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
“Puro vicio” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
“Puro vicio” me ha parecido impecable. Destacaría el reparto y la música.
“Puro vicio” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Puro vicio” es digna.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Puro vicio” resulta meritoria.
Me sorprendió gratamente “Puro vicio”; el género tratado con respeto y oficio.
Equilibrio entre emoción y contención; “Puro vicio” lo consigue.
Sin reinventar el tono, “Puro vicio” destaca por su sensibilidad.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Puro vicio” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Puro vicio” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.