

Reprise
Erik y Phillip intentan salir adelante como escritores. Erik es rechazado por las editoriales por su supuesta falta de talento, pero el manuscrito de Phillip es aceptado y, casi de la noche a la mañana, el joven se hace un hueco entre los grandes de la escena cultural noruega. Seis meses después, Erik y sus amigos visitan el hospital psiquiátrico en el que Phillip se encuentra internado para llevarlo de vuelta a casa, después de haberse sometido a un largo tratamiento. Volver a escribir es lo último que Phillip tiene en la cabeza, pero Erik, que no ha cesado en sus intentos literarios, tratará de convencer a su amigo para que retome su afición.
Comentarios
Sin estridencias, “Reprise” convence por oficio y coherencia.
Una propuesta sugerente que respeta al espectador.
El tratamiento de personajes en “Reprise” resulta convincente y humano.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Reprise” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y la banda sonora.
La realización de “Reprise” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Equilibrio entre emoción y contención; “Reprise” lo consigue.
“Reprise” cumple con lo que promete. Especial mención para la banda sonora.
“Reprise” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Reprise” funciona.
Sin reinventar el tono, “Reprise” destaca por su sensibilidad.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Reprise” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “Reprise”; el género tratado con respeto y oficio.
“Reprise” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Reprise” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
He disfrutado de “Reprise”; propuesta estupenda con una realización que sostiene el conjunto.
“Reprise” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
“Reprise” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.