

Seoul Station
Es de noche en Seúl, y la estación central se convierte en un hogar para los mendigos. Uno de ellos muestra síntomas de lo más extraños. Mientras, una chica rompe con su novio y busca refugio en la estación, pero ahí solo encuentra una horda de vagabundos convertidos en zombis. Su padre y su novio deberán encontrarla en medio del caos. El rey de la animación para adultos vuelve con este filme de terror social que sirve de preámbulo a Train to Busan.
Comentarios
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
“Seoul Station” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Seoul Station” resulta interesante.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Seoul Station” es digna.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Narrativa clara y concisa. “Seoul Station” se disfruta sin excesos.
“Seoul Station” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
Sin reinventar el tono, “Seoul Station” destaca por su sensibilidad.
“Seoul Station” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Equilibrio entre emoción y contención; “Seoul Station” lo consigue.
A nivel técnico, “Seoul Station” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Seoul Station” funciona.
Final satisfactorio y bien planteado. “Seoul Station” es recomendable.
“Seoul Station” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
El tratamiento de personajes en “Seoul Station” resulta convincente y humano.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “Seoul Station” es recomendable.
La puesta en escena de “Seoul Station” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.