

Sin rodeos
Paz tiene una vida aparentemente perfecta. Tiene trabajo, pareja, amigas… pero algo falla. Se siente angustiada y agobiada, hay algo que no funciona. En su desesperación acudirá a la consulta de un “sanador” indio Amil Narayan, que le ofrece la solución a sus problemas: una poción a base de plantas milenarias para liberar su tensión. La poción parece más potente de lo esperado. Paz se encuentra con un resultado sorprendente, convirtiéndose, tras ingerir accidentalmente todo el frasco, en una mujer "sin filtro"... Remake de la comedia "Sin filtro" del chileno Nicolás López. Primera película dirigida por Segura fuera de la saga "Torrente".
Comentarios
El tratamiento de personajes en “Sin rodeos” resulta convincente y humano.
Narrativa clara y concisa. “Sin rodeos” se disfruta sin excesos.
“Sin rodeos” me ha parecido correcta. Destacaría las interpretaciones y la música.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
“Sin rodeos” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Sin rodeos” pone en valor el tono con solvencia y cuidado.
A nivel técnico, “Sin rodeos” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Me ha parecido una cinta sugerente, sobria y eficaz en sus objetivos.
el elenco sostiene la historia con naturalidad; “Sin rodeos” es recomendable.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Sin rodeos” funciona.
Equilibrio entre emoción y contención; “Sin rodeos” lo consigue.
“Sin rodeos” cumple con lo que promete. Especial mención para la música.
“Sin rodeos” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
“Sin rodeos” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por el tono.
Sin estridencias, “Sin rodeos” convence por oficio y coherencia.
La puesta en escena de “Sin rodeos” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Sin rodeos” deja poso.
Una obra sobria. el reparto funciona y la puesta en escena acompaña con acierto.