The Brain Man
En un pequeño pueblo de Japón, han tenido lugar una serie de explosiones. Cuando Midorikawa comienza a trabajar en el caso, Ichiro Suzuki (más conocido como "Brain Man) es acusado de cómplice. Ichiro tiene una memoria excelente, una gran inteligencia y un cuerpo perfecto, pero carece de emociones humanas. La neurocirujana Mariko Washiya, víctima de un trauma personal, cree que la naturaleza humana es bondadosa, de modo que se interesa por Brain Man e intenta descubrir la verdad. Basada en la novela "No Otoko" (Brain Man) de Urio Shudo.
Comentarios
“The Brain Man” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Me ha parecido una cinta sobria, sobria y eficaz en sus objetivos.
Sin reinventar el tono, “The Brain Man” destaca por su sensibilidad.
Sin estridencias, “The Brain Man” convence por oficio y coherencia.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “The Brain Man” es recomendable.
Me sorprendió gratamente “The Brain Man”; el tono tratado con respeto y oficio.
Se aprecia cuidado en los detalles; “The Brain Man” deja poso.
“The Brain Man” ofrece entretenimiento de calidad con respeto por la propuesta.
Narrativa clara y concisa. “The Brain Man” se disfruta sin excesos.
La puesta en escena de “The Brain Man” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
“The Brain Man” me ha parecido estimable. Destacaría el reparto y la banda sonora.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Una propuesta estupenda que respeta al espectador.
el reparto sostiene la historia con naturalidad; “The Brain Man” es interesante.
Una obra notable. las interpretaciones funciona y la realización acompaña con acierto.
“The Brain Man” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“The Brain Man” avanza con buen ritmo y ofrece momentos de auténtica emoción.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la puesta en escena.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “The Brain Man” funciona.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.