

Todas las cosas buenas
Historia ambientada en los años 80 y centrada en un heredero de una dinastía de Nueva York que se enamora de una chica de otra clase social. Gosling es el heredero mientras que Dunst es la chica de la que él se enamora. Este cuento de hadas finaliza cuando la chica desaparece y unos detectives averiguan información que les puede llevar a la verdad de la desaparición, aparecen intereses políticos que obstaculizan la investigación y comienzan a surgir una serie de asesinatos.
Comentarios
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Una obra cautivadora. las interpretaciones funciona y la dirección acompaña con acierto.
Ritmo constante y actuaciones sobrias; “Todas las cosas buenas” funciona.
Sin reinventar el tono, “Todas las cosas buenas” destaca por su sensibilidad.
A nivel técnico, “Todas las cosas buenas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
He disfrutado de “Todas las cosas buenas”; propuesta cautivadora con una puesta en escena que sostiene el conjunto.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
Equilibrio entre emoción y contención; “Todas las cosas buenas” lo consigue.
Me sorprendió gratamente “Todas las cosas buenas”; el tono tratado con respeto y oficio.
Agradezco su ritmo contenido y la elegancia de la realización.
“Todas las cosas buenas” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Todas las cosas buenas” es meritoria.
“Todas las cosas buenas” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
Narrativa clara y concisa. “Todas las cosas buenas” se disfruta sin excesos.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Todas las cosas buenas” resulta digna.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
“Todas las cosas buenas” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.