Triage
Mark y David son amigos y experimentados fotógrafos de guerra y se encuentran capturando imágenes de un Kurdistán desgarrado por la guerra. Mark es muy ambicioso y quiere seguir los combates unos días más, buscando la foto del año, pero David está harto de polvo, desesperanza y violencia y le deja para regresar a casa con su mujer embarazada. Cuando Mark regresa a casa ensangrentado y lleno de hematomas, se sorprende, aunque en principio no se muestra preocupado al saber que David no ha logrado volver a casa. Elena, la mujer de Mark, está preocupada por los dos. Mark está exhausto, desorientado y es incapaz de reasumir su antigua vida en Dublín.
Comentarios
A nivel técnico, “Triage” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Final satisfactorio y bien planteado. “Triage” es interesante.
Sin reinventar el género, “Triage” destaca por su sensibilidad.
“Triage” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
“Triage” convence por su realización y un cadencia bien medido.
“Triage” me ha parecido sugerente. Destacaría el elenco y el acompañamiento musical.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Triage” deja poso.
Narrativa clara y concisa. “Triage” se disfruta sin excesos.
Sin estridencias, “Triage” convence por oficio y coherencia.
Me ha parecido una cinta impecable, sobria y eficaz en sus objetivos.
Una propuesta sobria que respeta al espectador.
Equilibrio entre emoción y contención; “Triage” lo consigue.
“Triage” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
“Triage” avanza con buen pacing y ofrece momentos de auténtica emoción.
La película progresa con sentido y medida; interesante.
“Triage” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
El tratamiento de personajes en “Triage” resulta convincente y humano.