

Un amor de altura
Como instructor de una compañía aérea, Yann Kerbec evalúa la capacidad de los pilotos para realizar vuelos en condiciones extremadamente peligrosas. Pero, paradójicamente, Yann les tiene un miedo cerval a los aviones, un miedo que le impidió seguir a la mujer de su vida al otro lado del mundo. Con nostalgia y cierto sentido del humor examina su trauma y hace un triste recuento de las historias de amor que su fobia ha hecho fracasar.
Comentarios
Final satisfactorio y bien planteado. “Un amor de altura” es recomendable.
Sin reinventar el género, “Un amor de altura” destaca por su sensibilidad.
El tratamiento de personajes en “Un amor de altura” resulta convincente y humano.
“Un amor de altura” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
La dirección de “Un amor de altura” sabe cuándo contenerse y cuándo brillar.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. interesante.
Se aprecia cuidado en los detalles; “Un amor de altura” deja poso.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Un amor de altura” es interesante.
las interpretaciones sostiene la historia con naturalidad; “Un amor de altura” es recomendable.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Un amor de altura” resulta recomendable.
“Un amor de altura” convence por su puesta en escena y un ritmo bien medido.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la dirección.
Me sorprendió gratamente “Un amor de altura”; el género tratado con respeto y oficio.
“Un amor de altura” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Un amor de altura” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
“Un amor de altura” me ha parecido cautivadora. Destacaría el reparto y la música.
“Un amor de altura” cumple con lo que promete. Especial mención para el acompañamiento musical.
Equilibrio entre emoción y contención; “Un amor de altura” lo consigue.
“Un amor de altura” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.