

Vidas furtivas
Un campesino judío de origen ruso emigra a América con la intención de llevarse a su madre y a su hija cuando ya esté bien instalado. Poco después, su hija emprende viaje para buscarlo, pero acaba en un barco que se dirige a Inglaterra, donde es acogida por una familia y adopta el nombre de Suzie. Años después, gracias a su talento para cantar y bailar participa en un espectáculo en París, donde hace muy buenos amigos y conoce a César, un guapo jinete gitano. Su apacible vida se ve alterada por la ocupación de Francia por los alemanes.
Comentarios
“Vidas furtivas” equilibra forma y fondo con más aciertos que tropiezos.
Notable trabajo en fotografía y sonido. “Vidas furtivas” es recomendable.
“Vidas furtivas” convence por su dirección y un cadencia bien medido.
Equilibrio entre emoción y contención; “Vidas furtivas” lo consigue.
Una cinta hecha con respeto por su audiencia y su material.
Una propuesta correcta que respeta al espectador.
Un trabajo honesto que cumple y deja buen sabor de boca.
Sorprende su sensibilidad sin caer en subrayados innecesarios.
A nivel técnico, “Vidas furtivas” es sólida; a nivel emocional, efectiva.
Una obra estimable. el elenco funciona y la realización acompaña con acierto.
La película progresa con sentido y medida; meritoria.
Correcta en lo técnico y solvente en lo interpretativo. recomendable.
“Vidas furtivas” demuestra que menos puede ser más cuando hay intención.
“Vidas furtivas” avanza con buen cadencia y ofrece momentos de auténtica emoción.
“Vidas furtivas” pone en valor la propuesta con solvencia y cuidado.
Me sorprendió gratamente “Vidas furtivas”; el tono tratado con respeto y oficio.
Acertada selección musical que refuerza las escenas clave.
Final satisfactorio y bien planteado. “Vidas furtivas” es digna.
Agradezco su pacing contenido y la elegancia de la realización.
Buen pulso narrativo y cierre honesto. “Vidas furtivas” resulta meritoria.